Hola, esta bien las criticas uno aprendo de ello.
Mira aqui adjunto la imagen central que esta en photoshop, modo cmyk, ajuste de trabajo cmyk y en TIFF. Yo creo que asi esta bien
si estoy trabajando en cmyk.
Por otro en una charla anterior tanto el relleno superior (marrones,marrones claros o dorados) estaban todos los colores en rgb tambien
algunos vectores en negro, etc. Lo cual tu me dijiste fijate en las partes negro, en los rellenos, etc y es lo que eh hecho en el mensaje
anterior pase absolutamente todo a CMYK independientemente de que te alla mostrado la paleta de colores que esta predeterminada como CMYK.
No entendi porque dijiste no basta con que me muestres que los colores esten predeterminados como cmyk si los objetos vectoriales, rellenos
contornos no lo estan cuando en realidad si porque los eh pasado. De hecho en propiedades del documento salta todo CMYK tanto rellenos,
contornos, imagenes etc. No le veo que tu dices que este en rgb cuando no. Cuando lo mostre por primera ves si porque algunos rellenos,
contornos lo estaban, pero lo arregle.
Esta es mi primer revista, entonces para la proxima, en caso de que llegue a hacer otra xD, mejor trabajare directo en cmyk desde el comienzo
asi me ahorro al final de andar pasando todas las imagenes a cmyk. Son cosas que incorporo ahora para el futuro. Aunque quizas eso
va en cada uno, digo por ahi debe haber gente que trabaja todo a rgb y al final se toma el tiempo de pasar a cmyk todo pero te consume
mas tiempo.
Lo de las marcas de corte en realidad no las hice a mano, las hice con ese macro que te pone directamente las mismas en todos los margenes.
Eh intentado ponerla desde menu imprimir, presentacion previa pero no me salio asi que sino dejo el sangrado a 3 mm y les indico a ellos
donde cortar, asi cuando esten por mandar a imprimir que los pongan ellos.
Con respecto al formato tiff eh notado que al guardarlo asi con ningun compresion me pone unos 20 megas como peso de la foto
y si le doy a opcion LZW me lo baja a 10 megas, luego dice zip y jpg, como seria esto? porque sino el archivo terminaria pesando
200 megas en caso de tener 10 o 15 fotos.
Otro tema es que por ejemplo al importar la imagenen de ps a 300 dpi cmyk tiff sin ninguna compresion la imagen aparece de un tamaño
y si hago lo mismo pero con jpg guardado tambien a 300 dpi cmyk calidad maxima (10) la imagen sale como 3 veces mas grande.
Tambien al hacerle click en corel abajo señala jpg de 72 dpi y la de tiff a 300 cuando supuestamente al guardarla en jpg desde el ps
la resolucion es de 300 porque señala 72 y porque tanto un formato como otro salen difereentes tamaños?
Dejo una imagen.
Gracias nuevamente!
------------------------------------------
Eh notado lo siguiente la imagen central tiene 24 cm de ancho x 16 cm de alto por defecto a 300 dpi.
Al importarla como tiff en corel guarda esa relacion de medida (24x16) pero como yo necesito estirar un poco
mas la imagen para que se note mas las 3 personas y quitar un poco fondo de los laterales tuve que estirarla,
obviamente al estirarla o agrandarla pierde resolucion y el mismo programa (coreldraw) la va bajando, al
tamaño que yo la estire, que es el que necesito me da un 243 x 243 dpi. Obvio que perdera nitidez pero no creo
que salga pixelada mal mal como si fuera de 72 dpi y se notancen los cuadrados. Tendre que dejarla con 243 porque
la necesito asi y la imagen el cliente no la tiene en una resolucion aun mayor o mas grande de tamaño.
Mira aqui se observa, la foto de abajo es la de 300 y la de fondo agrandada que estire un poco 243.
A menos que tu tengas una solucion pero me parece que si a uno no le dan las imagenes con la mejor resolucion o en caso
de que una foto deba agrandarse que se la tenga en una mejor resolucion para que no pierda nitidez, eso ya no es problema
mio. Ya que deduzco que no se puede hacer nada pero nose quizas tu tengas algun truco o consejo.
Edito: la achique un poco sin que me quede espacio libre por arriba y debajo de las curvas sino que las mismas lo tapen
y pude llegar hasta 263 dpi.
Las paginas estan de a dos, Pagina>>Diseño>>paginas opuestas, no es una A3 con dos rectangulos A4,
Hay alguna manera de que las lineas guias no salgan en un pdf? eh intentado ponerlas en una capa individual y pinchando el ojito
para que queden invisibles y tambien el icono de impresion para que no salgan pero aun asi en el pdf aparecen.