Fecha actual Sab, 05 Jul 2025, 23:03
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [5 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 01 Feb 2010, 05:44 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Hola,

presento mis respetos a todo los lobos, maestros, seniores, entre otros y la vez mi pregunta, les contare que hace 1 mes entre al mundo de la publicidad me enseñan de todo referente a este gran mundo (Coreldraw, adobe, entre otros), mi pregunta no es referente a un software de diseño en particular si no más bien a consejos en el campo del diseño publicitario.

Les contare tambien que he visto trabajos muy bueno, muy limpios, muy esteticos como tambien trabajos muy horribles, muy desordenados del cual no pagaria ni un dolar.

Me gustaria que me aconsejen como crear un diseño muy limpio, donde la gente la mire y diga ohh!! que buen diseño.
Tambien me gustaria que me dijeran que errores no cometer, que fuente no usar o que colores no usar, no usar mayusculas con minusculas, etc.

no se si me deje entender pero cosas asi, como crear un diseño muy bueno, segun el tema requerido.
para los que sean de LIMA PERU estoy estudiando en el Instituto IPAD recien primer ciclo. asi que requiero ayuda para sobresalir de los demas con sus consejos.

Me han contado que hay momentos que la mente se obstruye y que no sale nada de ideas!!!! que hacer en esos momentos?


resumiendo todo NECESITO MUCHOS CONSEJOS DE COMO CREAR ALGO ESTETICO Y FINO, ya que yo derivare mi profesion a agencias de publicidad y ahi el que diseña feo lo botan.


ahhhh otra pregunta para gente de agencias si es que hay alguno por aca, como se trabaja ahi, LES DAN UN CLIENTE Y EL YA VE QUE HACE, o primero se reunen los creativos y veen que se hara y les da todo servidito al diseñador?? es asi? estoy herrado?mmmm??

me cuentan que este es un gran foro del cual no exite uno asi en el mundo adobe, y lo mejor de todo es que este foro esta en español.

saludos a todos y espero que me puedan aconsejar, cualquier consejo sirve mis estimados desde ya profesores, bendiciones.


Atte.
Manuelito el tinterillo


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 01 Feb 2010, 08:54 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Hola y bienvenido. El tema, como comprenderás, es muy largo y complejo. Mi profesor de Publicidad nos decía: "siempre habrá gente que le diga esto me gusta o esto no me gusta, porque eso es algo subjetivo. Lo que nunca deben permitir es que alguien les diga: eso está mal hecho". Es decir, que algo sea "limpio" o "atractivo" o estéticamente agradable, son conceptos muy subjetivos y dependen de la empresa, de la persona y hasta de un momento dado (lo que está de moda hoy quizá dentro de tres meses te digan "eso está muy visto"). Lo importante es que tu trabajo esté bien hecho, es decir, sin errores, no sólo me refiero a errores ortograficos sino sobre todo a temas técnicos.

Cada empresa y cada agencia es un mundo diferente. Y no solo cambia de un pais a otro sino que en la misma ciudad pueden existir tendencias opuestas. En un sitio pueden decirte: "lo mejor es dejar mucho espacio en blanco, usar letra Helvética, poco texto y una sola imagen grande". Pero en otro sitio quizá digan: "Eso no tiene gracia ninguna. La Helvética está muy vista, hay que ser más original. Hay que darle más vida, usar mas colores, más fondos". Por eso, no hay una forma de trabajo que pueda satisfacer a todos. Lo que para unos es una genialidad, para otros puede ser algo mediocre.

Naturalmente, el diseño tiene sus normas, y aunque algunas son flexibles, la mayoria se viene cumpliendo día a día desde hace décadas aunque tal vez no lo notemos. Asi que lo primero sería poder estudiar nociones básicas de diseño. Los programas (CorelDRAW, Photoshop, InDesign...) son simples herramientas. Igual que un pintor puede realizar su obra con óleo o acuarela, un diseñador puede usar el programa que le resulte más adecuado o que domine mejor. El problema, en muchos casos, es que comienzan al revés: enseñan a usar los programas antes de aprender diseño.

Tambien la forma de trabajo varia segun la empresa, Las agencias grandes tiene su depeartamento creativo, de modo que cuando la idea es aprobada y pasa al departamento de diseño ya está todo definido... pero eso no significa que sea más sencillo, hay que hacerlo tal cual lo imaginaron los creativos (que muchas veces imaginan cosas muy disparatadas) y lo peor es que en general no hay tiempo, hay que hacerlo todo de inmediato. Como además creen que es muy fácil, ya que está todo decidido y sólo hay que hacerlo al pie de la letra, en ocasiones no valoran adecuadamente el trabajo del diseñador ni el esfuerzo que realiza. Eso provoca que en muchas agencias los diseñadores se conviertan en meros "operarios" y cuando el archivo llega a la imprenta es un desastre, las imagenes no tienen la resolucion adecuada, usan una gran cantidad de colores Pantone aunque el trabajo no se imprima con Pantone, mandan las fotos en RGB, etc.. Con frecuencia, al recibir un trabajo, las imprentas ya se dan cuenta cuando viene de una agencia: estéticamente es hermoso pero técnicamente es un desastre.

En otros estudios de diseño, en cambio, el diseñador tiene una participacion mas activa. No solo ejecuta las ideas de otro sino que puede relizar las suyas propias. Claro que eso lleva mas tiempo e implica una mayor responsabilidad.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 01 Feb 2010, 18:20 

País:Argentina
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ubicación:Argentina
Yo creo que entre diseñadores y publicistas siempre se sacan chispas porque a veces el publicista trata de ser diseñador y viceversa.

Creo que el publicista esta mas cubierto en temas de marketing, de como armar una campaña y en que medio o medios es
mejor invertir para llegar mejor al publico meta, que imagenes usar, slogan, frases, etc.
Por otro lado el diseñador toma la idea y la plasma teniendo en cuanta muchos factores como legibilidad (tipografias), jerarquias y le aplica su aporte
vistoso a la estetica diseñando. (Comunicador visual)

Aunque mas alla de estas cuestiones a mi en particular me enseñaron marketing y sus diferentes herramientas dentro del mismo pero
no tan en profundidad sino para tener un panorama ya que el diseño es una disciplina interdiciplinaria y en un trabajo grande pueden
contar con varios profesionales desde un diseñador grafico, publicista, fotografo, comunicador social, etc, etc, etc. Entonces si tu estas
en una mesa sentado y el publicista dice creo que seria bueno usar estas herramientas de marketing, saber de que habla y estar
al menos minimamente informado para tambien dar una opinion en caso de que sea necesario. O si habla de un analisis de las 4 P
o de FODA.

Lo ideal seria ser multifuncion como las impresoras, jaja y ser diseñador grafico, web, programador web, publicisita, ilustrador, fotografo y ya
estas cubierto xD pero de lo contrario a veces te tocara trabajar con otro profesional, en tu caso diseñador, fotografo, ilustrador, etc.

Con respecto a diseños limpios, mas complejos para mi no hay una formula que diga diseñamos todo limpio o mas complejo metiendo cosas
y cosas y mas cosas. Creo que lo que tiene de bueno el diseño es que siempre es una nueva aventura o problematica a resolver porque
a mi me puede tocar un cliente en la cual en su brief me escriba quiero un diseño limpio pero atractivo, no muy cargado a por el contrario
otro cliente que diga te doy 10 fotos quiero que les hagas un marco atractivo, uses 4 colores, una foto grande de fondo transparente o
planos de colores, etc etc etc. La idea tanto para uno como para otro es mantener un equilibrio y en el caso de un diseño minimalista que
se vea simple pero atractivo y genere interes en el espectador en decir a ver esto......o por el contrario si es un diseño algo cargado
fijarse cual seria el limite de no llegar a saturar tanto el diseño que el espectador o lector no sepa por donde empezar a leer porque
todo parece decir MIRAME MIRAME MIRAME, entonces ahi entrare en juego las jerarquias, legibilidad del texto, recorrido visual del mismo,
etc etc etc.

Y lo que nombraba antes de diseño como una aventura nueva para cada trabajo por decirlo de alguna manera es que a mi me puede
salir un trabajo de un logo para una veterinaria y bueno yo haria un relevamiento de lo que hay hoy en el mercado con respecto a este
rubro, que por lo general se ve mucho la tipica patita de perros como simbolo, y en fin como hago yo para salir de ese comun denominador
y hacer algo fuera de lo comun pero que sea pertinente al rubro y que pasa si luego al mes o dos meses me sale otro logo de otra veterinaria.
Es todo un desafio para no hacer lo mismo que hice para la otra y no caer en lo comun que uno ve. Toda una problematica a resolver pero
que es interesante :)

En tu caso una campaña para una empresa de bebidas alcoholicas y a los 3 meses te sale otra campaña del mismo rubro. Ahi entrara
tu imaginacion para diferenciar a ambas.

En fin saludos.

--------------------------------------------

Edito: me olvidaba trabajar como freelance tiene sus pro y sus contras asi como tambien en relacion de dependencia en una agencia o estudio.
Como freelance al principio te cuesta y tenes que remarla desde abajo para conseguir una clientela y el dia de mañana
tener ya una clientela fija tuya que sabes que siempre algun trabajo te pedira, tu pones los precios y manejas tus tiempos, tambien lo bueno
es que si haces trabajos grandes y son bastante creativos el credito siempre sera tuyo, lo malo entre comillas es que te tenes que hacer monotributista y pagar una cuota mensual para aportar a tu jubilacion en el futuro lejano. Por otro lado en una agencia (si estas en blanco xD) ya tienen su clientela
siempre habra trabajo, pero al principio te explotan te pagan miserias....y si un dia haces un trabajo que tu idea es genial y vendio
mucho, el credito es para la agencia no para el diseñador o publicista. No se mucho sobre aspectos legales pero creo que aunque
estes en una agencia puedes figurar en el contrato que para trabajos grandes los puedes registrar como tuyos aunque los hallas
hecho ahi una agencia dandote los derechos de autor a ti o algo asi, no se mucho del tema. Pero es como cuando haces una marca
y la registras para que luego no te la copien, usen por donde quieren o si lo hacen juicio y te haces rico jaja.


Última edición por Anonymous el Lun, 01 Feb 2010, 18:33, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 02 Feb 2010, 03:53 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
soy flojo para leer les soy sincero, pero lei con atencion y me gusto lo que me dejaron, ahora solo tengo que seguir estudiando y mas adelante ser un gran diseñador y poder cobrar $100 como minimo por mis diseños, gracias, de verdad


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 02 Feb 2010, 08:35 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
El objetivo no es cobrar $100 (que eso varia de acuerdo a la moneda de cada pais) sino que eso es la consecuencia. Si eres un buen diseñador te pagarán mejor por tu trabajo y al mismo tiempo, haras más y mejores trabajos en menos tiempo. Cobrar cien dolares por un trabajo puede ser mucho o puede ser muy poco, depende del trabajo que sea y tambien dependiendo de donde vivas.Lo importante es perfeccionarte, superarte a ti mismo y aprender nuevas cosas cada dia. Lo demas llega por sí solo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse