Fecha actual Lun, 17 Jun 2024, 19:33

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado: Lun, 26 Sep 2011, 22:30 

País: España
Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Hola amigos, aquí vuelvo de nuevo.

Tengo un cliente que me ha contratado para la revista una doble página encarada. La cuestión es que el diseño del anuncio pasa a ser un anuncio con diferentes fotografías y texto que pasan por el centro, no sé si me explico, pero digamos que el diseño lo he hecho en A4 ya que la revista es en A5, osea, A4 son 2 A5 y 2 son las páginas que me ha contratado.

Hasta ahora para hacer el encare en fotos (normalmente no hago encares) es: duplico la foto y la recorto hasta el centro, luego cojo la copia y hago el mismo proceso recortándola hasta el centro pero en la otra hoja. Hasta ahí lo he hecho bien y ha salido bien.

El problema viene con el texto, que al no tener ni idea, he tenido que pasarlo a Mapa de Bits (600 dpi para asegurarme que no pierda NADA de calidad) para hacer el proceso descrito anteriormente.

Estoy asustado para ver el resultado final cuando imprenta me dé el trabajo.

Para maquetar la revista es corel lo hago HOJA por HOJA utilizando líneas guías e importando los diseños que tengo guardados uno a uno, vamos, como si fuese un puzzle, y para el proceso que he descrito antes digamos que desde el A4 es como si cortaras con unas tijeras por la mitad para sacar dos diseños (izquierda y derecha)

¿Cómo hacer un buen encare? (teniendo en cuenta los 3mm. que te pide imprenta por la sangre.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mar, 27 Sep 2011, 00:49 

Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Creo que has trabajado demasiado innecesariamente. CorelDRAW te lo hace automáticamente. Lo de convertir textos a mapa de bits, recortar las imágenes manualmente... ademas de perder mucho tiempo y esfuerzo en ello, no es la forma correcta de trabajar y corres el peligro que algo alga mal.

Si la publicación es A5 vertical, creas un archivo nuevo, haces doble click en el borde de la pagina y eliges A4 horizontal, luego bajas al renglón inferior y en "Diseño" eliges "cuaderno" y "páginas opuestas". De esa forma, veras el trabajo tal cual va a quedar: la primer y ultima pagina sueltas (la revista cerrada) y las siguientes de a dos, la 2 y la 3, la 4 y la 5, etc. Cualquier imagen o texto que coloques de una pagina a otra se cortará automáticamente al centro, y si eliges un sangrado de 3 ó 4 mm la imagen no se cortará al centro sino que tendrá un pequeño sobrante, aunque al crear la encuadernación se cortará al centro automáticamente. Es decir, todo lo demás que has hecho no era necesario.

El resto, lo normal, si hay fondo que sobresalga de la imagen,. que las imagenes sean de 300 dpi en CMYK, etc, y si envías un PDF, recuerda elegir "limite de sangria" de de 3 ó 4 mm y marcas de corte (los formatos standard de PDF no lo aplican). Si al generar el PDF (seas tú o la imprenta) tienen activada la opción de remuestrear los mapas de bits, saldrán todos a 300 dpi aunque le hayas puesto 600 y de todas formas, ninguna imprenta utiliza 600 dpi ya que las peliculas (fotolitos) y chapas de offset (planchas) de CTP suelen enviarse a 150, 175 y en pocos casos, a 200 lpi, es decir, que solo reproducen hasta 400 dpi (200 lpi x2)


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 12:43 

País: España
Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Muchas gracias, como siempre muy atento.

Supongo que te refieres a "libro", he visto el ejemplo y está genial.

Pero hay algo que no me ha quedado claro que son los márgenes para imprenta, ésta me impone 3mm. para, bueno ya sabes, el corte salga bien.

Hasta ahora lo que hago es todos los anuncios hoja a hoja individual con líneas guía: del borde de la hoja para fuera 3mm. para el corte y 5mm. del borde hacia dentro para márgenes (Textos, fotos... para que no quede muy al filo).

No entiendo el hecho de que si tengo que dejar 3mm. es como maquetar luego, ya que se supone que en corel en el centro justo pega el corte... ¿y el márgen de corte? Puuff, es complicado explicarlo para que me entiendas. Digamos que en la página izquierda pongo un anuncio tengo que meterle 3mm. de margen de corte, entonces me metería con ese anuncio en la página derecha y en la página derecha pongo otro anuncio y tengo que meterme 3mm. en la página izquierda.

No sé si me entiendes que supongo que no... jajajja


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 14:13 

Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Supongo que te refieres a "libro", he visto el ejemplo y está genial.
No dije "Libro" sino "cuaderno", ya que una revista se encuaderna realiza como un solo cuadernillo, doblado al centro, de modo que la primera quede con la ultima. En un Libro pueden haber varios cuadernillos sucesivos.
Citar:
Pero hay algo que no me ha quedado claro que son los márgenes para imprenta, ésta me impone 3mm. para, bueno ya sabes, el corte salga bien. Hasta ahora lo que hago es todos los anuncios hoja a hoja individual con líneas guía: del borde de la hoja para fuera 3mm. para el corte y 5mm. del borde hacia dentro para márgenes (Textos, fotos... para que no quede muy al filo).
Hasta ahi es correcto. El punto clave es activar la opcion de "páginas opuestas". De esa manera, en lugar de ver de a una página y cada página suelta, verás las páginas de a dos. Aunque CorelDRAW aplica sangrado a los cuatro margenes, si ambas páginas están juntas lo cortará automaticamente al centro. Ademas te permite ver como quea cuando una foto o un texto pasa de una pagina a otra.

Pero lo mas curioso es que CorelDRAW conserva la informacion aunque corte la imagen al centro. Eso es muy importante, ya que cuando son muchas páginas es necesario separar un poco las paginas exteriores, eso se hace automaticamente con programas de imposicion (como el Preps o el XMF) y si CorelDRAW simplemente lo cortara al medio quedaria un blanco al medio. Pero como conserva la infomacion del otro lado, al separar la página continúa la imagen por lo cual no se nota el corte y al encuadernar se continúa exactamente en la página siguiente.
Citar:
No entiendo el hecho de que si tengo que dejar 3mm. es como maquetar luego, ya que se supone que en corel en el centro justo pega el corte... ¿y el márgen de corte? Puuff, es complicado explicarlo para que me entiendas. Digamos que en la página izquierda pongo un anuncio tengo que meterle 3mm. de margen de corte, entonces me metería con ese anuncio en la página derecha y en la página derecha pongo otro anuncio y tengo que meterme 3mm. en la página izquierda.
No te compliques. Si el aviso va solo en la página izquierda, colocalo solo en la página izquierda. Si tiene sobrante para el corte de 3 mm le haces sobrante hacia la izquierda, hacia arriba y hacia abajo. Del centro hacia la derecha va la pagina derecha, el aviso se debe cortar al medio.
Pero, si el aviso ocupa las dos páginas, entonces haces las dos como si fuera una sola. CorelDRAW lo cortará al centro automaticamente. Tu verás lás páginas sucesivas, tal cual quedarás (la 2 con la 3, la 4 con la 5, etc) pero al momento de imprimir el orden no es consecutivo, sino que va la primera con la ultima. Eso el programa lo hace automaticamente. Si fueran 48 paginas, por ejemplo, quedaria la 48 on la 1 (siempre la pagina impar a la derecha), la 2 con la 47, la 46 con la 3, etc Por suerte, no tienes que preocuparte por eso ya que se hace automaticamente.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 16:21 

País: España
Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
A mi no me sale cuadernillo :(

Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 16:27 

Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Folleto (booklet en inglés)


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 16:40 

País: España
Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Muchas gracias amigo, así lo vi en mi Corel.

Una última cuestión (he mirado en internet antes por si podía solventar mi duda)

¿Se pueden importar las líneas guías? Ya tengo de antes las líneas guías puestas en la hoja A5 de como venía haciendo antes.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 17:15 

Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
En principio, no. y es mejor que no lo intentes, ya que podrias tener un objeto de tamaño infinito en una capa editable, lo cual es potencialmente peligroso. Es mas simple colocarlas de cero (ademas, en el propio menu de preparar pagina te puede colocar automaticamente los margenes, medianiles, etc


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado: Mié, 28 Sep 2011, 19:51 

País: España
Software de Corel que más utiliza: CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Gracias por todo. Tomo nota.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Cerrado  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2024 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse