Fecha actual Mar, 15 Jul 2025, 01:20
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [28 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 02:06 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Bueno ojala que alguien me pueda responder a estas preguntas que se me vienen a la mente al tratar de hacer un libro en corel: primero que el texto que me pasaron estaba en word, segundo que el texto estaba en 2 columnas y con diferentes tipos de letras, tercero que tenia numeracion automatica, cabecera, pie de página etc etc. Después tuve que volver a darle formato a toooodo el libro, quitarle toooodas esas cosas, para despues pasarlo a corel y que se me cuelga cada vez que intento pegar el texto y ni que se diga de importarlo.... pésimo, pésimo.

Hice un párrafo de texto, use ctrl-V y nada quedó horrible (aunque importó el texto), luego con pegar especial y nada, después lo hice desde dentro del editor de texto y finalmente funcionó... pero se puso ultra lento y eso que tengo una pc de 4 nucleos AMD Phenom II X4 945 de 3.0 GHz y 2Gb RAM.

Bueno, depues... antes de seguir quisiera que me orienten cuál es la mejor manera de empezar con el libro, porque yo empece creo que al revés, pues sólo hice un marco de texto y pegué el texto de word en él y luego creé las 392 páginas que tiene el libro luego le coloqué los marcos de texto UNO POR UNO en cada página para recibir el texto, lueeeego tuve que enlazar los marcos página por página (dato adicional: el libro es tamaño A6 para imprimir en offset y también en inyección de tinta [para el proof reading] pero esto ultimo no interesa aqui eso es aparte) depués colocar uno a uno los numero de cada página (eso es lo normal pero por ahi consegui un macro que hace la numeración automática y sólo le tomó 6 o 7 segundos numerar las 392 páginas).

Después de tooodo esto venía el problema de la compaginación y de IMPOSICION que es como le llama corel, bueno lo normal en offset es imprimir la ultima hoja con la primera, luego la segunda con la antepenultima y asi sucesivamente. Pero mi cliente quería que el libro sea más sencillo de compaginar asi que me dijo que alguien una vez le habia compaginado de modo que se imprimiera en hojas A4 y la parte de arriba y la de abajo fueran "casi" independientes, no sé si me explico aqui, luego les explicaré mejor, la cosa es que lo logré hacer despues de muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos intentos, pues en corel no dan ni una pista de como hacer esto, aunque si dan las herramientas para hacerlo, la verdad que fue muy complicado pero le resultaba muy pero muy sencillo a mi cliente compaginas las páginas con el modo que encontré y ya por si acaso tengo guardado el archivo CLY o CY? que es el que tiene la configuración de la imposición.

Bueno luego de todo esto quisiera que me ayuden con la ultima parte que me ha pedido mi cliente ahora... quiere colocarle un fondo de agua al 20% para que no lo pirateen. Intenté hacerlo con una capa maestra pero como se darán cuenta luego al hacerlo asi el objeto queda sobre todos los textos de todas las hojas, asi que parece que solo queda mover el objeto uno por uno en las 392 paginas UNA POR UNAAAAAA!!!!! acaso no hay manera de hacerlo más fácil???? intenté muchas formas, casi me amanezco tratando de hacerlo y debo decirles que he destrozado mi orgullo pues no pude hacerlode forma automática al menos hasta ahora... aunque debo decir que hay maneras de hacerlo como por ejemplo aplicarle al objeto transparencia y multiplicandolo al 0% (texto negro y sello de agua 20% de negro) con lo cual visualmente se obtiene el resultado, pero como dato adicional les dire que no tengo impresora asi que tengo que enviar el archivo en PDF ya compagina y listo con imposicion y todo pues donde lo imprimen no dominan las tecnicas que les he comentado y no domina tanto corel como para hacer la imposicion de ahi el problema de mandarle todo listo para imprimir solo para que apriete el boton de PRINT! y nada más.

Ante de que me pidiera aumentarle el sello de agua pude crear el libro convertirlo a PDF ya con la imposicion lista y en 2 archivo (la tira y la retira).

Ahora el problema es el sello de agua, también intenté poner un fondo de página pero sólo acepta bitmaps, es una lás tima y un REQUERIMIENTO PARA corel X6 (no creo que mejoren ni arreglen el corel X5, esto lo sabe Ariel pues antes ya hice un post con los errores terribles que tenia el X4 y me dijo que se los comentaria a los de corel pero nada de nada y no es que crea que no se los comentó sino que los de corel no hicieron caso de mis comentario acertados) que los fondos acepten vectores (cdr, cmx, ai, etc) y porque? dirán ustedes pero al ser un fondo en bitmap hace que el PDF pese mucho, muchísimo.

hay alguna solución por ahi con lo del sello de agua, fondo o como se quiera llamarle???? pero que sea algo sencillo y rápido porque cualquiera puede crear el objeto y mandarlo al fondo de cada página, pero esto no debería ser una opción normal en corel?? sería de mucha ayuda AH! y les comento que antes tantos problemas con corel creo que me voy a terminar pasando a word para el compagina de libros IMAGINENSE A DONDE HE LLEGADO!!!! y ni les cuento que cuando intenté abrir el libro en corel X5 me fue imposible!!!, siempre se cuelga y el consumo de memoria llega a niveles ridículos: si en corel X4 se abre el archivo en menos de 20 segundos en corel X5 no hay cuando lo cargue y además de mis 2 gb de memoria se come el 98%!!!! y será por eso que se cuelga no? además cuando recién empezaba el libro y no tenia muchas páginas si se podia abrir en x5 pero luego de un rato el consumo de memoria otra vez llegaba a 90, 95% o asi sucesivamente que tenia que cerra el x5 a cada rato, por eso decidí abanadonar el x5 y pasarme de nuevo a corel x4 para hacer este libro lo que me hizo perder mucho tiempo de trabajo....


Espero sus comentarioa, trucos, ideas, métodos de trabajo con libros de muchas páginas en corel AH! y de seguro la cerrada defensa por parte de Ariel de el "santo" corel x5 que conserva casi todos los defectos corel x4 y tiene muchisimos mas... bueno ya me cansé de escribir... ;) luego los leo, gracias por su comentarios!!.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 08:34 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Bueno, son muchas cosas pero trataré de responder lo mejor posible
Citar:
Bueno ojala que alguien me pueda responder a estas preguntas que se me vienen a la mente al tratar de hacer un libro en corel: primero que el texto que me pasaron estaba en word, segundo que el texto estaba en 2 columnas y con diferentes tipos de letras, tercero que tenia numeracion automatica, cabecera, pie de página etc etc. Después tuve que volver a darle formato a toooodo el libro, quitarle toooodas esas cosas, para despues pasarlo a corel y que se me cuelga cada vez que intento pegar el texto y ni que se diga de importarlo.... pésimo, pésimo.
Lo primero, CorelDRAW no es un programa para maquetar libros. Para eso existe CorelVentura. Pero como CorelDRAW tiene varias ventajas comparativas en muchos aspectos (que no detallaré aqui para no irme del tema) puedes usarlo, pero teniendo en cuenta sus diferencias y limitaciones. CorelDRAW no trae encabezados ni pies de páginas o pies de fotos automaticos. Puedes crear estilos de texto para cada uno, pero no los hace automaticamente (como ventura)

Citar:
Hice un párrafo de texto, use ctrl-V y nada quedó horrible (aunque importó el texto), luego con pegar especial y nada, después lo hice desde dentro del editor de texto y finalmente funcionó... pero se puso ultra lento y eso que tengo una pc de 4 nucleos AMD Phenom II X4 945 de 3.0 GHz y 2Gb RAM.
Si vas a trabajar con mucho texto, desactiva el LiveText: index.php?...ost&p=11537
Notarás la diferencia, seguro

No es conveniente traer todas las paginas a la vez, trata de importar de a poco (por ej. de a diez paginas de texto)

Citar:
Bueno, depues... antes de seguir quisiera que me orienten cuál es la mejor manera de empezar con el libro, porque yo empece creo que al revés, pues sólo hice un marco de texto y pegué el texto de word en él y luego creé las 392 páginas que tiene el libro luego le coloqué los marcos de texto UNO POR UNO en cada página para recibir el texto, lueeeego tuve que enlazar los marcos página por página (dato adicional: el libro es tamaño A6 para imprimir en offset y también en inyección de tinta [para el proof reading] pero esto ultimo no interesa aqui eso es aparte) depués colocar uno a uno los numero de cada página (eso es lo normal pero por ahi consegui un macro que hace la numeración automática y sólo le tomó 6 o 7 segundos numerar las 392 páginas).
Ufff eso es mucho trabajo! En la secciond e Tutoriles de CorelClub hay un articulo muy bueno de Jesus perez Campusano sobre el tema. Lo más importante: PRIMERO, antes de colocar nada, define el archivo, al tamaño real, estableciendo ya que sea en "folleto" y con páginas opuestas", luego le colocas las guias, y recien entonces comienza a colocarle el contenido. Si lo haces asi, será todo muuuuy fácil y rápido. Si no, te volverías loco tratando de organizarlo .

Citar:
Después de tooodo esto venía el problema de la compaginación y de IMPOSICION que es como le llama corel, bueno lo normal en offset es imprimir la ultima hoja con la primera, luego la segunda con la antepenultima y asi sucesivamente. Pero mi cliente quería que el libro sea más sencillo de compaginar asi que me dijo que alguien una vez le habia compaginado de modo que se imprimiera en hojas A4 y la parte de arriba y la de abajo fueran "casi" independientes, no sé si me explico aqui, luego les explicaré mejor, la cosa es que lo logré hacer despues de muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos intentos, pues en corel no dan ni una pista de como hacer esto, aunque si dan las herramientas para hacerlo, la verdad que fue muy complicado pero le resultaba muy pero muy sencillo a mi cliente compaginas las páginas con el modo que encontré y ya por si acaso tengo guardado el archivo CLY o CY? que es el que tiene la configuración de la imposición.
En offset se usa la primera con la última sólo en revistas y cuadernillos, es decir, cuando son pocas páginas (digamos, menos de cien). Cuando son muchas, como un libro, se hace en varios librillos sucesivos. Dependiendo el tipo de máquina de offset y del tamaño del libro y del papel, se armará en múltiplos de cuatro, es decir a cuatro páginas, de a ocho, etc. de modo tal que al plegarlas ya queden en orden, y luego de armado el libro, se cortan los bordes. Corel fabrica programas, pero no puede dar un curso de preimpresión por teléfono. Solo ese punto necesitaría un libro entero (por lo menos) para explicarlo bien. Pero no es una excusa, simplemente se supone que esas cosas las enseñan en los cursos de diseño.

Actualmente, casi todas las imprentas cuentan con programas de preimpresion, como CreoPreps o XMF. Envias páginas individuales y realiza la imposicion (que tambien se llama asi) en cuestion de segundos. Pero si sabes cómo será esa imposicion, puedes hacerla tambien en CorelDRAW, tienes todos los mismos elementos. Solo necesitas tener los drivers de la filmadora o CTP que van a utilizar. Sin embargo, creo que no es necesario, ya que sería un trabajo mayor. Se hace automaticamente mejor, para eso puedes ir a Archivo / publicar como PDF, elige PDF X/1 o PDF X/3 y listo.


Citar:
Bueno luego de todo esto quisiera que me ayuden con la ultima parte que me ha pedido mi cliente ahora... quiere colocarle un fondo de agua al 20% para que no lo pirateen. Intenté hacerlo con una capa maestra pero como se darán cuenta luego al hacerlo asi el objeto queda sobre todos los textos de todas las hojas, asi que parece que solo queda mover el objeto uno por uno en las 392 paginas UNA POR UNAAAAAA!!!!! acaso no hay manera de hacerlo más fácil???? intenté muchas formas, casi me amanezco tratando de hacerlo y debo decirles que he destrozado mi orgullo pues no pude hacerlode forma automática al menos hasta ahora... aunque debo decir que hay maneras de hacerlo como por ejemplo aplicarle al objeto transparencia y multiplicandolo al 0% (texto negro y sello de agua 20% de negro) con lo cual visualmente se obtiene el resultado, pero como dato adicional les dire que no tengo impresora asi que tengo que enviar el archivo en PDF ya compagina y listo con imposicion y todo pues donde lo imprimen no dominan las tecnicas que les he comentado y no domina tanto corel como para hacer la imposicion de ahi el problema de mandarle todo listo para imprimir solo para que apriete el boton de PRINT! y nada más.
Para eso estan las PAGINAS maestras. Puedes pasar la capa maestra hacia abajo o hacia arriba de las otras. Lo haces UNA vez y se aplica a todas.
Citar:
Ante de que me pidiera aumentarle el sello de agua pude crear el libro convertirlo a PDF ya con la imposicion lista y en 2 archivo (la tira y la retira).
Esa parte no la entiendo bien. ¿por qué dos archivos? creo que te has complcado muchisimo y has trabajado en exceso!. Se hace un solo archivo, sea como CDR o como PDF, la imposicion es automatica y se realia en cuestion de segundos. Y naturalmente, al hacer la imposicion ya se hace tira y retira o frente y dorso, o como elijas
Citar:
Ahora el problema es el sello de agua, también intenté poner un fondo de página pero sólo acepta bitmaps, es una lás tima y un REQUERIMIENTO PARA corel X6 (no creo que mejoren ni arreglen el corel X5, esto lo sabe Ariel pues antes ya hice un post con los errores terribles que tenia el X4 y me dijo que se los comentaria a los de corel pero nada de nada y no es que crea que no se los comentó sino que los de corel no hicieron caso de mis comentario acertados) que los fondos acepten vectores (cdr, cmx, ai, etc) y porque? dirán ustedes pero al ser un fondo en bitmap hace que el PDF pese mucho, muchísimo.
Lo que necesitas no es un fondo de página, sino una capa maestra, y eso ya está hace años.
Citar:
hay alguna solución por ahi con lo del sello de agua, fondo o como se quiera llamarle???? pero que sea algo sencillo y rápido porque cualquiera puede crear el objeto y mandarlo al fondo de cada página, pero esto no debería ser una opción normal en corel?? sería de mucha ayuda AH! y les comento que antes tantos problemas con corel creo que me voy a terminar pasando a word para el compagina de libros IMAGINENSE A DONDE HE LLEGADO!!!! y ni les cuento que cuando intenté abrir el libro en corel X5 me fue imposible!!!, siempre se cuelga y el consumo de memoria llega a niveles ridículos: si en corel X4 se abre el archivo en menos de 20 segundos en corel X5 no hay cuando lo cargue y además de mis 2 gb de memoria se come el 98%!!!! y será por eso que se cuelga no? además cuando recién empezaba el libro y no tenia muchas páginas si se podia abrir en x5 pero luego de un rato el consumo de memoria otra vez llegaba a 90, 95% o asi sucesivamente que tenia que cerra el x5 a cada rato, por eso decidí abanadonar el x5 y pasarme de nuevo a corel x4 para hacer este libro lo que me hizo perder mucho tiempo de trabajo....
prueba lo que te comentaba al comienzo de desactivar el liveText y me cuentas

Citar:
Espero sus comentarioa, trucos, ideas, métodos de trabajo con libros de muchas páginas en corel AH! y de seguro la cerrada defensa por parte de Ariel de el "santo" corel x5 que conserva casi todos los defectos corel x4 y tiene muchisimos mas... bueno ya me cansé de escribir... ;) luego los leo, gracias por su comentarios!!.


Yo no estoy defendiendo al programa sino tratando de buscar soluciones a los problemas.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 19:52 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Parece que me das una solucion con lo de la pagina maestra, pero tambien parece que tu no haz intentado hacer eso... si lo haces verás que no pasa nada, sólo se aplica a la primera pagina y no a las demás el objeto en la primera pagina si se pone debajo de todo el texto pero no en las demás páginas!! talvez es un bug de corel no lo sé, pero no sucede lo que me dices (lo intenté ese mismo dia y no me resultó pero logre hacer el "efecto" de sello de agua al date tranparencia y multiplicación como ya mencioné antes).

Tu piensas que todos estamos en españa o donde vivas.. en otro lugares las imprentas solo dan servicio de impresión, osea, uno tiene que llevar su trabajo listo para imprimir en placas, nadie te hace la imposición, eso corre por cuenta del diseñador y eso que dice que he trabajado de más es porque parece que no entiendes todo lo que se tiene que hacer en ESTE CASO, (mi caso):
1. Trabajar el texto desde word a corel
2. Pasar el texto en hojas A6
3. Colocar la numeración de paginas (deberia haber una opcion en corel)
4. Editar el texto si hay correcciones
5. Imposición de las paginas automática
6. Prepara un archivo LISTO PARA IMPRIMIR
(No necesariamente la paresona que recibe mi archivo tiene corel o maneja corel como para que haga el mismo la imposición)
7. Enviar el archivo en PDF para que (otra vez) el que lo reciba solo deba imprimir un lado, luego voltear las hojas e imprimir el otro lado con el otro archivo.
(Ariel no todas las personas dominan el corel por eso se lo tengo que enviar LISTO PARA IMPRIMIR)
8. Aumentarle el sello de agua, luego que ya estaba terminado el libro.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 21:02 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Parece que me das una solucion con lo de la pagina maestra, pero tambien parece que tu no haz intentado hacer eso... si lo haces verás que no pasa nada, sólo se aplica a la primera pagina y no a las demás el objeto en la primera pagina si se pone debajo de todo el texto pero no en las demás páginas!! talvez es un bug de corel no lo sé, pero no sucede lo que me dices (lo intenté ese mismo dia y no me resultó pero logre hacer el "efecto" de sello de agua al date tranparencia y multiplicación como ya mencioné antes).
Como decia, si lo haces al principio es más fácil Créeme, lo he hecho muchas veces. No es tan fácil e intuitivo como deberia ser, en eso estamos de acuerdo, pero funciona, incluso despues de hecha se puede corregir aunque si lo hace al principio es mas facil. Si abres el Administrador de Archivos y creas una capa maestra con lo que deseas usar como marca de agua. Luego te posicionas en la Pagina maestra, seleccionando cualquiera de las capas, y arriba de la persiana del Administrador de Objetos veras tres iconos. Selecciona el tercero con lo cual veras solo la Pagina Maestra. Arrastra tu nueva capa por encima de todas (o debajo, o donde desees), luego desactiva ese tercer icono, pasa a la página 1 (o la que elijas), y ya puedes trabajar como desees.

Citar:
Tu piensas que todos estamos en españa o donde vivas.. en otro lugares las imprentas solo dan servicio de impresión, osea, uno tiene que llevar su trabajo listo para imprimir en placas, nadie te hace la imposición, eso corre por cuenta del diseñador y eso que dice que he trabajado de más es porque parece que no entiendes todo lo que se tiene que hacer en ESTE CASO, (mi caso):
1. Trabajar el texto desde word a corel
2. Pasar el texto en hojas A6
3. Colocar la numeración de paginas (deberia haber una opcion en corel)
4. Editar el texto si hay correcciones
5. Imposición de las paginas automática
6. Prepara un archivo LISTO PARA IMPRIMIR
(No necesariamente la paresona que recibe mi archivo tiene corel o maneja corel como para que haga el mismo la imposición)
7. Enviar el archivo en PDF para que (otra vez) el que lo reciba solo deba imprimir un lado, luego voltear las hojas e imprimir el otro lado con el otro archivo.
(Ariel no todas las personas dominan el corel por eso se lo tengo que enviar LISTO PARA IMPRIMIR)
8. Aumentarle el sello de agua, luego que ya estaba terminado el libro.
Ahora vivo en España, pero soy de Uruguay asi que no creo que sea muy diferente a donde vives. No creas que no valoro tu esfuerzo, todo lo contrario, solo creo que deberia ser algo mucho mas simple y que no te lleve tanto tiempo y trabajo.

La numeracion la puedes hacer automaticamente, en herramientas /macros/ejecutar macro... busca PageNumbering.
Si haces el archivo en paginas opuestas (como debe ser), la numeracion te permitirá colocarla en los margenes exteriores (Outside Bottom, por ejemplo)
La imposicion no es algo muy simple, pero se supone que si alguien sabe del tema deberia ser el encargado de la imprenta. Aunque no tenga los equipos o programas adecuados, se supone que sabe lo que necesita (tamaño de papel, margenes, distancias, etc.), por eso lo más adecuado siempre suele ser consultar con el impresor (no lo digo sólo por tu caso, ya que no conozco el sitio, pero en términos generales suele ser lo mejor).
Es verdad que no siempre el que recibe el archivo sabe usar CorelDRAW, pero bueno, lo lógico suele ser que la imprenta contrate a alguien que sepa usar los programas. Desafortunadamente, no siempre es asi (y eso ocurre en todas partes), hay diseñadores que tienen mucha experiencia en Mac pero que se sientes perdidos con Windows y CorelDRAW. A veces hay casos curiosos, como el de una imprenta que se quejaba porque los EPS de CorelDRAW salian todos en RGB, cuando les dije que se podia elegir al exportar me dijeron: "ah, es que lo tenemos en inglés, y como no entendemos nada, solamente apretamos enter..."
Una herramienta que te puede ser útil y es gratuita se llama Impose Online: http://www.imposeonline.com/
Basicamente trae las mismas herramientas de CorelDRAW pero en base a archivos PDF. Primero creas tu PDF (archivo/publicar como PDF) usando PDF X/1 o PDF X/3, y luego simplemente sigues los pasos, eligiendo la imposicion que necesitas. El resultado se guardará como un nuevo archivo PDF, con frentes y dorsos segun lo hayas creado. Espero que pueda serte útil.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 22:29 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Claro que funciona si lo haces desde el comienzo, pero como ya expliqué ya tengo el libro armado y ahora se me presenta el problema de ponerle el fondo de agua etc que ya mencioné, tu me das una respues como si tuviera que volver a hacer el libro con esa capa maestra. Si se tiene el libro armado y se crea la capa maestra veras que mandando al fondo o al tope de las capas solo afecta a la pagina 1 y las demas quedan igual (estamos hablando de el libro ya hecho no de un documento nuevo), tal parece que lo de la capa maestra no se aplica a las paginas ya creadas...??? es acaso un bug??? o es como las leyes: "no es retroactiva"????


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 23:07 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Claro que funciona si lo haces desde el comienzo, pero como ya expliqué ya tengo el libro armado y ahora se me presenta el problema de ponerle el fondo de agua etc que ya mencioné, tu me das una respues como si tuviera que volver a hacer el libro con esa capa maestra. Si se tiene el libro armado y se crea la capa maestra veras que mandando al fondo o al tope de las capas solo afecta a la pagina 1 y las demas quedan igual (estamos hablando de el libro ya hecho no de un documento nuevo), tal parece que lo de la capa maestra no se aplica a las paginas ya creadas...??? es acaso un bug??? o es como las leyes: "no es retroactiva"????
Como ya te dije, aunque ya lo tengas armado lo puedes hacer igual. Al menos en X4 y en X5, eso no es ningun bug. Hay otros, si, pero no ese. Lo importante es seleccionar primero la PAGINA maestra, luego el tercer icono superior. Solo que si tuvieras muchas capas podría volverse complicado, nada mas, pero se hacen todas las paginas de una sola vez.


Imagen
Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 23:17 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Intenta a hacerlo con un archivo de varias paginas con objetos en él como texto o cualquiera cosa y verás que no funciona. Tu estas creando paginas en blanco sin ningun objeto en el y solo aplicas teoria, yo tambien crei que funcionaria pero no lo hacer, de todos modos ya no importa, lo estoy haciendo utilzando un mapa de bits como fondo, claro que se demora mucho más al exportarlo en PDF y con la imposición lista pero me soluciona el problema aunque esperaba que ubiera una solución más práctica y usando vectoriales no mapas de bits (el fondo solo acepta mapas de bits no vectores) pues si hay algun cambio hay que modificar el objeto en otro archivo o donde sea y luego convertirlo en mapa de bits luego importarlo de nuevo a corel y ponerlo como fondo cuando más sencillo es colocarlo en una capa como vectory con relleno al 20% y nada más y si lo quiero editar no habría problema pues sería vectorial.... una lástima realmente le tengo mucho cariño al coreldraw pero en esta ocasión me decepcionó.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 23:26 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Lo de las capas solo funciona en la primera pagina no en las demás


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 23 Abr 2010, 23:29 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Amigo, puedo asegurarte que sí funciona. Lo he hecho con archivos con varias páginas y muchos objetos, créeme que lo he realizado un montón de veces. No se trata de tener la razon o de porfiar por el programa. Cuesta un poco al principio, pero intenta seguri lso pasos que te dije y veras que si funciona.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 00:10 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Aqui las pruebas:

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 12:34 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Luego del paso 3 te faltó un detalle importante: arrastrar la nueva capa hacia arriba, por encima de todas las demás.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 15:32 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Es igual el orden no cambia las cosas, como te digo sucede lo mismo lo haga nates o después, no tiene efecto.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 24 Abr 2010, 15:33 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Y lo que quiero es que esté al fondo de las demas no encima. Talvez tu solo estas haciendolo poniendo la capa encima y eso si funciona aunque no muevas la capa pues fue la ultima en crearse, por logica siempre estará encima de las demás... lo que yo quiero es que sté debajo de todos los objetos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 26 Abr 2010, 17:02 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Parece que te has dado cuenta que no se puede hacer, por eso es que no respondes o es que aun estas intentado hacerlo y no funciona. Creo que es como y decia que eso de poner la capa al fondo de las demas solo funciona en la primera capa y hay que hacerlo en todas una por una, y parece que esa es la respuesta, por lo pronto ya deje de intentarlo y estoy utilizando la opcion de fondo de pagina aunque tarda mucho mas al convertirlo en pdf (al imprimirlo generó un archivo de mas de 1 gb) pero el archivo final resultante en pdf fue de solo 950kb. :)


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 26 Abr 2010, 18:38 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Arrástrala detrás de la cuadrícula.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 26 Abr 2010, 19:32 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
No funciona, cambiar la posicion de la capa maestra debajo de las demas solo afecta a la pagina actual. Si has leido todo el post verás que eso de mover la capa solo funciona en documentos nuevos no en uno que ya exista, intentalo y veras que solo trabaja en la primera pagina. Fijate en la respuesta de Ariel, el quiere decir que si funciona pero lo que el hace es colocar la capa encima de las demas y eso obviamente funciona pero no funciona cuando la quieres colocar debajo de las demás.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 26 Abr 2010, 20:54 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
No funciona, cambiar la posicion de la capa maestra debajo de las demas solo afecta a la pagina actual. Si has leido todo el post verás que eso de mover la capa solo funciona en documentos nuevos no en uno que ya exista, intentalo y veras que solo trabaja en la primera pagina. Fijate en la respuesta de Ariel, el quiere decir que si funciona pero lo que el hace es colocar la capa encima de las demas y eso obviamente funciona pero no funciona cuando la quieres colocar debajo de las demás.
Yo interpreté que querias colocar un "sello de agua" o "marca de agua" segun decias en el post inicial. La marca de agua normalmente se coloca por encima de las demas, nunca vi que se coloque por debajo. Por eso es que te dije que la colocaras por encima. Para atrás de todo de una sola vez no se puede.
Citar:
Parece que te has dado cuenta que no se puede hacer, por eso es que no respondes o es que aun estas intentado hacerlo y no funciona. Creo que es como y decia que eso de poner la capa al fondo de las demas solo funciona en la primera capa y hay que hacerlo en todas una por una, y parece que esa es la respuesta, por lo pronto ya deje de intentarlo y estoy utilizando la opcion de fondo de pagina aunque tarda mucho mas al convertirlo en pdf (al imprimirlo generó un archivo de mas de 1 gb) pero el archivo final resultante en pdf fue de solo 950kb. :)
Tal vez no has considerado otras posibilidades, como ser:
- que no quiera seguir discutiendo en cada post, lo cual se vuelve un dialogo de sordos, como que si hay que usar la herramienta bezier porque dices que la herramienta mano alzada es cosa de principiantes.
- que ademas de este mensaje hay otros a los cuales responder, o que fuera del foro tengo otras cosas que hacer.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 26 Abr 2010, 22:11 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Bueno, no sé, se me fué que hablabas de X4 y X5, yo aún ando con el X3 y en este si que funciona si se coloca por debajo de la cuadrícula.
Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 27 Abr 2010, 02:41 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
espero que por esta discusion le paguen bien a Ariel porque por lo menos le estan pagando, le exigen como si el fuera
quien fabrica corel...jajajajaja


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 27 Abr 2010, 07:55 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Nuestra participacion tanto como beta tester de Corel, como en el foro es totalmente voluntaria y gratuita, nadie nos paga por ello. Naturalmente, alguna ganancia tenemos, recibimos los programas gratis (y antes que el resto) y por cada servicio que brindamos se nos paga. Por ejemplo, en la caja de X4 figura un dibujo mio, y me pagaron por ello. Pro fuera de eso, no recibimos nada, nuestra recompensa es simplemente tratar de colaborar como sea posible, tanto para empujar a la empresa para que haga un programa cada vez mejor, como para buscar soluciones a los usuarios.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 27 Abr 2010, 12:34 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
El asunto radica ahi, que los foros son voluntarios, entonces porque exigir tanto, a veces hasta te ofenden cuando no le das la respuesta que buscan, aunque eso hace el foro mas interesante, jajajaja.

Saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 27 Abr 2010, 18:13 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Me parece que antes de dar una saolución hay que leer bien lo que nos preguntan, y no tiene nada de malo si nosabes la respuesta, simplemente se dice que no lo sabes y ya, nadie te va a obligar a adar una respuesta. Pero creo que es muy tonto pensar que uno quiere imprimir un libro con un logo encima y cubriendo las letras del libro.... ¿¿¿???? Mejor se dice que te confundiste y nada más pues como ya te diste cuenta y los demás también lo que necesitaba hacer con el libro no se puede con las capas maestras... a menos que volviera a hacer el libro que parece que eso insinuabas por ahi. Pero no te hagas problemas Ariel, todo bien, no estamos peleando sino tratando de buscar soluciones imaginativas a un problema "medio" complicado. ;)


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 27 Abr 2010, 19:38 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
El mensaje original decia:
Citar:
Bueno luego de todo esto quisiera que me ayuden con la ultima parte que me ha pedido mi cliente ahora... quiere colocarle un fondo de agua al 20% para que no lo pirateen.
Nunca vi una "marca de agua" (por usar la traduccion literal de watermark, en inglés) que se coloque por debajo de la imagen. Incluso existen programas para ello, y siempre se coloca por encima, quizá existan también con un sello por debajo pero, repito, nunca vi algo semejante. Por eso, cuando dijiste que habias intentado hacerlo utilizando un fondo supuse que era simplemente porque no habias podido colocarla por encima. Ya sé que te parecer´que es rizar el rizo, pero es que todos los comentarios apuntan a eso, por ejemplo:
Citar:
intenté muchas formas, casi me amanezco tratando de hacerlo y debo decirles que he destrozado mi orgullo pues no pude hacerlode forma automática al menos hasta ahora... aunque debo decir que hay maneras de hacerlo como por ejemplo aplicarle al objeto transparencia y multiplicandolo al 0% (texto negro y sello de agua 20% de negro) con lo cual visualmente se obtiene el resultado
Si el objeto está por detrás lo de aplicarle transparencia y multiplicar no parece tener mucho sentido. Eso sólo tiene efecto si el objeto está por encima de los demás objetos, asi se aplica una transparencia en modo multiplicar y listo. Por otra parte, si bien lo de agregar un fondo vectorial sería buena idea (aunque la verdad, tampoco es que se use mucho lo de crear un fondo asi) tampoco parece algo tan complicado haber convertido el objeto a mapa de bits luego de aplicarle la transparencia y exportarlo como TIF o JPG...
Citar:
Bueno, no sé, se me fué que hablabas de X4 y X5, yo aún ando con el X3 y en este si que funciona si se coloca por debajo de la cuadrícula.
Saludos.
Bueno, en realidad mi CorelDRAW X4 también lo hace. Paso una página maestra por debajo de las otras (incluso por debajo de la capa "Cuadrícula") y lo respeta en todas las páginas sin tener que modificar una a una. Pero vamos, que tampoco estoy con ganas de seguir discutiendo, luego pensarán que tengo una versión distinta del resto (y aclaro por las dudas que no, es la misma, con sus dos service pack instalados). De hecho, para enviarle la captura hice un archivo nuevo y lo probé una vez más, y funciona. Pero si él dice que no funciona, pues vale, no funciona. Lo mas complicado será enviar un reporte de algo que a mi me funciona bien pero que al parece no funciona.

Leyendo el final del mensaje original parece ser que ya estaba predispuesto a que lo que yo dijera sería sólo por defender el programa y no por tratar de ayudar a resolver un problema:
Citar:
Espero sus comentarioa, trucos, ideas, métodos de trabajo con libros de muchas páginas en corel AH! y de seguro la cerrada defensa por parte de Ariel de el "santo" corel x5 que conserva casi todos los defectos corel x4 y tiene muchisimos mas... bueno ya me cansé de escribir... ;) luego los leo, gracias por su comentarios!!.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 27 Abr 2010, 19:48 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Bueno Ariel en realidad no estoy tratando de molestarte ni ofenderte ni menospreciar tu experiencia, pero yo tampoco soy novato en esto y si te digo que no funciona en archivos ya hechos es porque lo estoy intentando pero no cuadra, y además el objeto de colcar el sello de agua es para que no puedan fotocopiar el libro, sería absurdo que yo intentara colocar un objeto encima de todo el texto bloqueándolo!?. Disculpame si talvez no me expliqué bien, mis animos no son de crear problemas y si me ofusco un poco es solo con relación al problema explicado nada más, conversar un poco contigo es bueno pues no siempre se habla con escritores de libros ni privilegiados de tener software gratis ni ser allegado a la firma corel que tanto me gusta, como dije en otro post yo conozco corel desde la versión 3 incluso tengo todavia un libro de corel3/corel4 :) :)

Simplemente estamos haciendo debate sobre la solución del problema vale?, no hay animos de ofender a nadie solo buscar soluciones creativas "todos tienen su forma de hacer las cosas", (creo que sabes a lo que me refiero) desde aqui te mando un abrazo fraterno disculpándome si te he hecho sentir mortificado con mis incisivas respuestas .... como dicen en mexico "fresco maestro"... y yo personalmente algún dia quisiera ser beta tester porque yo le podria dar duro a las betas de corel y dar muy buena informaciónd e fallas y bugs del programa.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 28 Abr 2010, 19:51 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Ubicación:Cusco
Hola gente!!!!

Para maquetado se usa Ventura!, de alli generas pdf, o generas PS con las paginas izquierdas o derechas ya compaginadas. CorelDRAW hasta en la versíón X5 es un programa muy limitado para maquetado, es un locura y perdida de tiempo, es como usar Paint para escribir cartas... que se puede... por supuesto que se puede... pero la vida no es eterna. Hay quienes asumimos invertir mejor el tiempo en mirar el cenit :)

Los dilemas del post, fueron superados allá por el siglo XX.

A cambio de Ventura, y si sobra mucho tiempo se puede utilizar InDesign, o incluso Quark...

Saludos.

Fernando.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 29 Abr 2010, 17:09 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Me parece que si tienes razón debería usar ventura, pero es volver a empezar y lo de prueba y falla hasta aprender ese nuevo programa.... creo que lo seguiré intentando en x4, gracias de todos modos por tu respuesta.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 29 Abr 2010, 17:09 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2017 ( versión 19 )
Me parece que si tienes razón debería usar ventura, pero es volver a empezar y lo de prueba y falla hasta aprender ese nuevo programa.... creo que lo seguiré intentando en x4, gracias de todos modos por tu respuesta.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 30 Abr 2010, 00:22 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Casualmente acabo de ver una macro que no conocia pero que al parecer te podria servir para esto:

http://macromonster.com/index.php?mod=descr&id_desc=56


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [28 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse