Bueno, son muchas cosas pero trataré de responder lo mejor posible
Citar:
Bueno ojala que alguien me pueda responder a estas preguntas que se me vienen a la mente al tratar de hacer un libro en corel: primero que el texto que me pasaron estaba en word, segundo que el texto estaba en 2 columnas y con diferentes tipos de letras, tercero que tenia numeracion automatica, cabecera, pie de página etc etc. Después tuve que volver a darle formato a toooodo el libro, quitarle toooodas esas cosas, para despues pasarlo a corel y que se me cuelga cada vez que intento pegar el texto y ni que se diga de importarlo.... pésimo, pésimo.
Lo primero, CorelDRAW no es un programa para maquetar libros. Para eso existe CorelVentura. Pero como CorelDRAW tiene varias ventajas comparativas en muchos aspectos (que no detallaré aqui para no irme del tema) puedes usarlo, pero teniendo en cuenta sus diferencias y limitaciones. CorelDRAW no trae encabezados ni pies de páginas o pies de fotos automaticos. Puedes crear estilos de texto para cada uno, pero no los hace automaticamente (como ventura)
Citar:
Hice un párrafo de texto, use ctrl-V y nada quedó horrible (aunque importó el texto), luego con pegar especial y nada, después lo hice desde dentro del editor de texto y finalmente funcionó... pero se puso ultra lento y eso que tengo una pc de 4 nucleos AMD Phenom II X4 945 de 3.0 GHz y 2Gb RAM.
Si vas a trabajar con mucho texto, desactiva el LiveText:
index.php?...ost&p=11537
Notarás la diferencia, seguro
No es conveniente traer todas las paginas a la vez, trata de importar de a poco (por ej. de a diez paginas de texto)
Citar:
Bueno, depues... antes de seguir quisiera que me orienten cuál es la mejor manera de empezar con el libro, porque yo empece creo que al revés, pues sólo hice un marco de texto y pegué el texto de word en él y luego creé las 392 páginas que tiene el libro luego le coloqué los marcos de texto UNO POR UNO en cada página para recibir el texto, lueeeego tuve que enlazar los marcos página por página (dato adicional: el libro es tamaño A6 para imprimir en offset y también en inyección de tinta [para el proof reading] pero esto ultimo no interesa aqui eso es aparte) depués colocar uno a uno los numero de cada página (eso es lo normal pero por ahi consegui un macro que hace la numeración automática y sólo le tomó 6 o 7 segundos numerar las 392 páginas).
Ufff eso es mucho trabajo! En la secciond e Tutoriles de CorelClub hay un articulo muy bueno de Jesus perez Campusano sobre el tema. Lo más importante: PRIMERO, antes de colocar nada, define el archivo, al tamaño real, estableciendo ya que sea en "folleto" y con páginas opuestas", luego le colocas las guias, y recien entonces comienza a colocarle el contenido. Si lo haces asi, será todo muuuuy fácil y rápido. Si no, te volverías loco tratando de organizarlo .
Citar:
Después de tooodo esto venía el problema de la compaginación y de IMPOSICION que es como le llama corel, bueno lo normal en offset es imprimir la ultima hoja con la primera, luego la segunda con la antepenultima y asi sucesivamente. Pero mi cliente quería que el libro sea más sencillo de compaginar asi que me dijo que alguien una vez le habia compaginado de modo que se imprimiera en hojas A4 y la parte de arriba y la de abajo fueran "casi" independientes, no sé si me explico aqui, luego les explicaré mejor, la cosa es que lo logré hacer despues de muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos intentos, pues en corel no dan ni una pista de como hacer esto, aunque si dan las herramientas para hacerlo, la verdad que fue muy complicado pero le resultaba muy pero muy sencillo a mi cliente compaginas las páginas con el modo que encontré y ya por si acaso tengo guardado el archivo CLY o CY? que es el que tiene la configuración de la imposición.
En offset se usa la primera con la última sólo en revistas y cuadernillos, es decir, cuando son pocas páginas (digamos, menos de cien). Cuando son muchas, como un libro, se hace en varios librillos sucesivos. Dependiendo el tipo de máquina de offset y del tamaño del libro y del papel, se armará en múltiplos de cuatro, es decir a cuatro páginas, de a ocho, etc. de modo tal que al plegarlas ya queden en orden, y luego de armado el libro, se cortan los bordes. Corel fabrica programas, pero no puede dar un curso de preimpresión por teléfono. Solo ese punto necesitaría un libro entero (por lo menos) para explicarlo bien. Pero no es una excusa, simplemente se supone que esas cosas las enseñan en los cursos de diseño.
Actualmente, casi todas las imprentas cuentan con programas de preimpresion, como CreoPreps o XMF. Envias páginas individuales y realiza la imposicion (que tambien se llama asi) en cuestion de segundos. Pero si sabes cómo será esa imposicion, puedes hacerla tambien en CorelDRAW, tienes todos los mismos elementos. Solo necesitas tener los drivers de la filmadora o CTP que van a utilizar. Sin embargo, creo que no es necesario, ya que sería un trabajo mayor. Se hace automaticamente mejor, para eso puedes ir a Archivo / publicar como PDF, elige PDF X/1 o PDF X/3 y listo.
Citar:
Bueno luego de todo esto quisiera que me ayuden con la ultima parte que me ha pedido mi cliente ahora... quiere colocarle un fondo de agua al 20% para que no lo pirateen. Intenté hacerlo con una capa maestra pero como se darán cuenta luego al hacerlo asi el objeto queda sobre todos los textos de todas las hojas, asi que parece que solo queda mover el objeto uno por uno en las 392 paginas UNA POR UNAAAAAA!!!!! acaso no hay manera de hacerlo más fácil???? intenté muchas formas, casi me amanezco tratando de hacerlo y debo decirles que he destrozado mi orgullo pues no pude hacerlode forma automática al menos hasta ahora... aunque debo decir que hay maneras de hacerlo como por ejemplo aplicarle al objeto transparencia y multiplicandolo al 0% (texto negro y sello de agua 20% de negro) con lo cual visualmente se obtiene el resultado, pero como dato adicional les dire que no tengo impresora asi que tengo que enviar el archivo en PDF ya compagina y listo con imposicion y todo pues donde lo imprimen no dominan las tecnicas que les he comentado y no domina tanto corel como para hacer la imposicion de ahi el problema de mandarle todo listo para imprimir solo para que apriete el boton de PRINT! y nada más.
Para eso estan las PAGINAS maestras. Puedes pasar la capa maestra hacia abajo o hacia arriba de las otras. Lo haces UNA vez y se aplica a todas.
Citar:
Ante de que me pidiera aumentarle el sello de agua pude crear el libro convertirlo a PDF ya con la imposicion lista y en 2 archivo (la tira y la retira).
Esa parte no la entiendo bien. ¿por qué dos archivos? creo que te has complcado muchisimo y has trabajado en exceso!. Se hace un solo archivo, sea como CDR o como PDF, la imposicion es automatica y se realia en cuestion de segundos. Y naturalmente, al hacer la imposicion ya se hace tira y retira o frente y dorso, o como elijas
Citar:
Ahora el problema es el sello de agua, también intenté poner un fondo de página pero sólo acepta bitmaps, es una lás tima y un REQUERIMIENTO PARA corel X6 (no creo que mejoren ni arreglen el corel X5, esto lo sabe Ariel pues antes ya hice un post con los errores terribles que tenia el X4 y me dijo que se los comentaria a los de corel pero nada de nada y no es que crea que no se los comentó sino que los de corel no hicieron caso de mis comentario acertados) que los fondos acepten vectores (cdr, cmx, ai, etc) y porque? dirán ustedes pero al ser un fondo en bitmap hace que el PDF pese mucho, muchísimo.
Lo que necesitas no es un fondo de página, sino una capa maestra, y eso ya está hace años.
Citar:
hay alguna solución por ahi con lo del sello de agua, fondo o como se quiera llamarle???? pero que sea algo sencillo y rápido porque cualquiera puede crear el objeto y mandarlo al fondo de cada página, pero esto no debería ser una opción normal en corel?? sería de mucha ayuda AH! y les comento que antes tantos problemas con corel creo que me voy a terminar pasando a word para el compagina de libros IMAGINENSE A DONDE HE LLEGADO!!!! y ni les cuento que cuando intenté abrir el libro en corel X5 me fue imposible!!!, siempre se cuelga y el consumo de memoria llega a niveles ridículos: si en corel X4 se abre el archivo en menos de 20 segundos en corel X5 no hay cuando lo cargue y además de mis 2 gb de memoria se come el 98%!!!! y será por eso que se cuelga no? además cuando recién empezaba el libro y no tenia muchas páginas si se podia abrir en x5 pero luego de un rato el consumo de memoria otra vez llegaba a 90, 95% o asi sucesivamente que tenia que cerra el x5 a cada rato, por eso decidí abanadonar el x5 y pasarme de nuevo a corel x4 para hacer este libro lo que me hizo perder mucho tiempo de trabajo....
prueba lo que te comentaba al comienzo de desactivar el liveText y me cuentas
Citar:
Espero sus comentarioa, trucos, ideas, métodos de trabajo con libros de muchas páginas en corel AH! y de seguro la cerrada defensa por parte de Ariel de el "santo" corel x5 que conserva casi todos los defectos corel x4 y tiene muchisimos mas... bueno ya me cansé de escribir...

luego los leo, gracias por su comentarios!!.
Yo no estoy defendiendo al programa sino tratando de buscar soluciones a los problemas.